¿Quienes Sómos?

El proyecto ECOANDINO busca fomentar en la región Andina una transición ecológica justa en el sector minero energético de los combustibles fósiles y en el sector agrícola que garantice el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras formales e informales, y de las comunidades afectadas por las actividades extractivas.

Buscamos trabajar con los sindicatos de la zona andina

Para que impulsen una transición minero energética en los combustibles fósiles, que incluya estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático y que se realice de una forma justa para las trabajadoras, los trabajadores y la sociedad civil de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.

 

Queremos impulsar la formación del Diálogo

A nivel nacional y regional en el que participen sindicatos, autoridades públicas, empresas y las comunidades para favorecer una transición ecológica justa en el sector extractivo de los combustibles fósiles.

¿Qué se busca con el convenio?

En Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia se realizan multiples acciones para construir un marco de políticas públicas que integre políticas de protección social y reparación del daño, propuestas de reconversión laboral y/o diversificación socioeconómica territorial, estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático o programas de resiliencia ante los efectos en los países andinos.

Noticias y Artículos

Recursos y Herramientas

¿Cuánto dura?

El convenio tiene una duración de 4 años y ha iniciado su ejecución el 01 de junio de 2023.

 

Contáctanos